Día del Soltero: Las personas sin pareja gastan más en entretenimiento
“Estar soltero es más caro que estar en una relación porque no dudas en comprar lo que quieres. Cuando te casas o tienes hijos, te lo piensas dos veces antes de disfrutar de Rowe”.
“Estoy solo y hago lo que quiero”, dice la canción que fue popular hace unos años. Esta cita resume la situación económica de una persona que no está en una relación porque no hay responsabilidad con la otra persona y suele gastar dinero sin medida.
Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel IPAE indicó que, por el contrario al común de la percepción ciudadana, ser soltero resulta más caro que estar en pareja, por una sola razón, no se cohíbe de comprar lo que quiere.
“Cuando uno está casado o tiene hijos lo piensa dos veces a la hora de darse un gusto. Al respecto, un estudio británico realizado por Lloyds Bank reveló que los solteros gastan 229,50 euros más de su ingreso mensual que los ciudadanos emparejados. En el Perú, los trabajadores gastan aproximadamente 8% de sus ingresos exclusivamente en diversión”, sostiene.
Solo Torres tiene una audiencia leal para las marcas que les brindan un servicio de primera sin quedarse demasiado tiempo para lo que pagan.
“La verdad es que las personas solteras invierten más en ganancias que las personas casadas o que viven en pareja. Un soltero compra perfumes, zapatos, bufandas porque quiere, y los que ya viven en pareja, con o sin hijos, recapacitarán, dice la experta.
Según una encuesta de Ipsos Perú, el 61% de los adultos en Perú utiliza dispositivos digitales y el 43% está conectado todos los días. Las investigaciones muestran que el artículo más solicitado en Internet es la comida rápida, y el porcentaje promedio de seres queridos gasta alrededor del 8 % de su salario mensual en entretenimiento.
Según estadísticas del INEI, al 2020, la mayoría de los hombres y mujeres casados en mi país tienen entre 25 y 34 años. Había un total de 10.067 entre 25 y 29 años, y 9.596 entre 30 y 34 años.
Sigue estos consejos:
AHORRO: Piensa en tu jubilación. Si eres uno de esos empleados a los que les pagan en el trabajo, también es importante abrir una cuenta de ahorros y no tocar el dinero, es posible que tengas otras cuentas para diferentes propósitos.
INVESIONES: Es más posible comenzar a invertir cuando no tienes a tu familia, porque con cualquier cosa, habrá errores al principio. En lugar de gastar todo tu dinero, apártalo para pequeñas inversiones. No tengas miedo y consulta a un especialista. Su dinero comenzará a crecer y dar frutos para el futuro. También mejorará su historial crediticio.
CREE UN PRESUPUESTO: Es más probable que los solteros se traten a sí mismos de manera diferente, saliendo o saliendo con amigos, y al final de dos semanas sus finanzas pueden estar en números rojos. La solución a este problema es crear un presupuesto. Esta herramienta le brinda una imagen clara de cuánto gana y cuánto puede gastar en cada refrigerio o artículo de lujo.
COMPRENDER LAS FINANZAS PERSONALES: La mejor manera de saber cómo administrar su dinero es estar informado. Esto le ahorra tiempo a la hora de tomar decisiones y es más probable que aproveche las oportunidades que se le presenten. Suscríbase a blogs de finanzas personales, tome cursos, consulte con instituciones financieras usted mismo y pregunte a personas que tienen más experiencia que usted.