Continúan con el cierre de mercados en la Plataforma Comercial Andrés Avelino Cáceres
Por: AnaB. Calcina
“Seremos inflexibles con los mercados que no cumplen con las condiciones”, señaló el alcalde de Jose Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra Black ante el cierre de mercados de la plataforma comercial Andres Avelino Cáceres. El segundo mercado que se clausuró fue “Mi Mercado”, porque no contaban con los permisos correspondientes y además que tiene una deuda por tributación de más de 2 millones de soles que no fue pagada. Ante ello, los comerciantes de ese centro de abastos tomaron las calles aledañas para vender sus productos, para evitar que su mercadería se malogre.
El pasado miércoles 5 de julio, la Policía Nacional del Perú junto a la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero clausuraron el segundo mercado informal “Asociación de comerciantes y productores Mi Mercado – ASDECOP”. Este cierre se dio porque no contaban con los permisos necesarios y que los representantes del mercado no realizaron las acciones para arreglar su situación, pese a las advertencias de las autoridades, según el alcalde Zegarra.
Sin embargo, el representante del Frente de Defensa Mi Mercado, Benito Flores, acusó a su dirigente Mario Laura. Porque el residente no habría comunicado los incumplimientos a los asociados y la deuda ascendió a 2 millones de soles.
“No tenemos licencia de funcionamiento, tampoco certificado de defensa civil, porque el señor Mario Laura, no ha realizado las gestiones. La dirigencia tiene que responder, pero no han dicho nada”
señaló Benito Flores, el representante del Frente de Defensa Mi Mercado.
Venta en la calle
Es así que los más de 300 comerciantes del centro de abastos Mi Mercado, se vieron obligados a ubicarse en las calles para vender sus productos y evitar que se echen a perder. Debido a que muchos de ellos dependen de este trabajo para poder sostener a su familia, al ser su única fuente de ingresos tomaron esa medida.
Ellos tomaron esta acción ante el cierre del emporio, porque no contaban con los permisos. El representante de Mi Mercado, Flores, sostuvo que esta medida tomada por los mercaderes fue porque tienen productos como verduras carnes y frutas que si no los venden en los próximos días se malogrará.
Cierre del mercado
La fiscalización se dio desde la medianoche del 5 de julio. La Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero clausuraron el segundo mercado informal “Asociación de comerciantes y productores Mi Mercado – ASDECOP” ubicado en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres.
El alcalde del distrito, Fredy Zegarra, sostuvo que este cierre se dio porque el referido mercado, no contaba con licencia de funcionamiento, no contaba con el Certificado de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, ni con un centro de acopio de residuos.
Aparte de esta falta de permisos para que el centro de abastos pueda funcionar. Se encontró que el establecimiento tiene reiteradas multas por reincidencia que superan los 113 mil soles y una deuda por tributación de más de 2 millones de soles que no ha sido honrada hasta la fecha.
A esperar después de presentar el habeas corpus
El representante del Frente de Defensa Mi Mercado, Benito Flores, indicó que este lunes espera reunirse con el burgomaestre del distrito, para amortizar la deuda. De esta forma comenzar con la formalización del centro de abastos lo más antes posible, para evitar que los mercaderes sigan teniendo pérdidas. Además señaló que el mercado alberga a 285 socios y 700 trabajadores, los cuales están siendo perjudicados.
Sin embargo, a pesar de ser acusado el culpable del cierre del cenote de abastos, Mario Laura, presentó un habeas corpus para que se permita reabrir el centro de abastos, pese a la falta de permisos que carecen. En respuesta a esto, el alcalde Black desmintió esta afirmación.
“El dirigente de Mi Mercado presentó una demanda sorprendiendo al Poder Judicial. (…) En la demanda asegura que a los comerciantes se le restringe el libre tránsito y dice que el cierre es por deuda tributaria, cuando no es así “
aseguró Zegarra Black, alcalde del distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero.
Según el burgomaestre este mercado fue clausurado por no tener licencia de funcionamiento ni los permisos de Defensa Civil. Además arrastra una deuda tributaria de 2 millones de soles. El sábado 8 de julio se realizó la inspección ocular del juez Jorge Linares, del Segundo Juzgado Constitucional que debe resolver el Habeas Corpus.
No será el único
El alcalde distrital, señaló que hay al menos otros 14 que no hacen nada para mejorar su situación, por lo que están en la mira de estar en la misma situación. Estos deben cumplir con ciertos requisitos básicos para operar como contar con la licencia de funcionamiento, certificado de Defensa Civil y centro de acopio.
Zegarra, sostuvo que este cierre de mercados está bajo la ley.
«De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades, en su segundo artículo, nos da la autonomía para normar el funcionamiento de establecimientos en el distrito. Asimismo, el artículo 49 de la norma señalada nos da potestad para clausurar cualquier establecimiento que no tenga licencia de funcionamiento», aseguró Zegarra Black.