ARTISTA AREQUIPEÑO MARKOS RAMOS TRUJILLANO PRESENTA MUESTRA PICTÓRICA TITULADA: “GUÍAS DEL INFRAMUNDO”
Markos Ramos Trujillano, pintor, artista independiente de Arequipa, desde niño tuvo la afición por el arte, y es a través de el que ha logrado viajar, difundir sus pinturas por todo el mundo. Regresa al país después de 25 años y nos presentará una muestra pictórica titulada: “Guías del Inframundo”. El cual será expuesto hasta el 30 de octubre en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, dónde se aborda al Viringo como inspiración creativa. Cabe recalcar que el Tour cultural inicia en nuestra ciudad. Las obras del artista plástico después se irán a la ciudad de México y luego a California (Estados Unidos). Los asistentes pueden acudir desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
¿Cuál fue su fuente de inspiración?
Siempre me ha fascinado la cosmovisión andina, amazónica, El Perú tiene la presencia de culturas madres al nivel de la India, China, Egipto, entre otras. Yo me he motivado por la naturaleza. Tenemos la Amazonia. Me ha fascinado el tema de la biodiversidad, los animales en vías de extinción
¿Tiene algún artista que haya formado parte de su inspiración?
Fernando Botero, el maestro pintor colombiano, para mí fue una fuente de inspiración. Hizo su obra universal. En la ciudad de Medellín se puede apreciar su arte en los parques, en los museos. Fue un personaje extraordinario. A mí me gustaría que en algún momento el Perú, Arequipa pueda ser una ciudad viva llena de arte, de esculturas, pinturas, música. Una ciudad que honre la vida y la paz en estos tiempos difíciles.
¿Qué mensaje trata de llevar su obra?
Un mensaje de vida, se enfoca en los jóvenes para que exista un planeta vivo, con menos contaminación, deforestación, donde se valore más las riquezas naturales que poseemos.
¿Por qué escogió al perro peruano?
Viringo es una palabra Moche, se describe al perro peruano sin pelo. Me inspiro porque el perro peruano ha sido compañero del habitante peruano desde los tiempos pre incas. Por ejemplo, cuando el señor de Sipán falleció fue enterrado con un viringo, porque existe la creencia de que es un guía espiritual.
¿Qué mensaje le daría a las personas para que vengan a deleitarse con sus obras?
El arte es el alimento del espíritu, no solo debemos comer el alimento físico. Necesitamos la música, la poesía, la pintura para creer en un mundo mejor, a pesar de todos los problemas debemos de disfrutar y vivir en armonía pensando en que este planeta lo van a heredar nuestros hijos. Dejemos un planeta vivo a las futuras generaciones. Los que vendrán disfrutarán o lamentarán lo que nosotros les heredamos.
¿Considera que existe apoyo por parte de las autoridades a los artistas?
Encuentras apoyo sobre todo en organizaciones internacionales como la Unesco. Yo tuve la suerte de ser honrado con una beca, que me permitió después de la universidad hacer un posgrado en Francia. Sí existen los apoyos, pero mayormente son de carácter internacional con becas.