REPORTAN 4 MESES DE ACTIVIDAD DEL VOLCÁN UBINAS
El volcán Ubinas de la región Moquegua ya lleva cuatro meses de proceso eruptivo. Sin embargo, se ha reportado que su actividad ha disminuido. De acuerdo a José del Carpio, vulcanólogo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en este momento, el proceso se caracteriza por la ausencia temporal de emisiones de cenizas. No obstante, existe la probabilidad de que sigan ocurriendo.
Por ejemplo, ayer solo se reportó la emisión de gases de hasta 100 metros sobre la cima del volcán. Del Carpio explicó que de acuerdo con las observaciones del IGP, mientras continúe existiendo magma al interior del volcán, el proceso de erupción del Ubinas seguirá desarrollándose.
Las estaciones de monitoreo registraron señales desde el 24 de septiembre, las mismas que indican que la erupción no ha terminado. Si ocurren nuevas explosiones no serán más fuertes que las registradas entre julio y agosto de este año. Por ende, la alerta naranja se mantiene.
Esta contempla que los ciudadanos no deben acercarse en un radio de 4 kilómetros del cráter, deben cubrirse la nariz, boca y ojos ante la caída de ceniza, así como mantener cerradas las puertas y ventanas de las casas. Recientemente, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Moquegua, informó que profesionales del Gobierno Regional de Moquegua comenzaron a aplicar una evaluación a las familias que residen en los pueblos afectados por la erupción del Ubinas.
Se pretende conocer aspectos de salud, familiar y social de los ciudadanos. Ya se aplicó la evaluación a 130 familias del distrito de Ubinas, Sacohaya y Anascapa. Otras 27 familias fueron evaluadas en San Miguel, 40 en Tonohaya y 29 familias en Escacha.
Por: Renzo Patiño