EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA APRUEBA EN PRIMERA VOTACIÓN EL RETORNO A LA BICAMERALIDAD CON 93 VOTOS A FAVOR

El Congreso peruano avanza hacia el retorno a la bicameralidad con la aprobación en primera votación, aunque la medida aún debe pasar por una segunda votación en la siguiente legislatura. La reforma también plantea la posibilidad de reelección inmediata de congresistas, generando opiniones a favor y en contra en la arena política y académica.

El Congreso de la República aprobó en primera votación el retorno a la bicameralidad con 93 votos a favor, 28 en contra y 1 abstención. Esta medida, permitiría a los actuales congresistas reelegirse en un eventual Congreso bicameral.

El debate sobre el retorno a la bicameralidad se inició temprano en la agenda del Pleno y culminó en menos de dos horas con la votación necesaria para la aprobación en primera instancia. Es importante recordar que, aunque ya se aprobó en primera votación este año, en el pasado los legisladores no lograron obtener los votos suficientes en la segunda votación.

La presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, sustentó el dictamen de la propuesta, resaltando que la implementación de dos cámaras no duplicaría funciones, sino que se complementarían. Los senadores se encargarían del control normativo, mientras que los diputados llevarían a cabo el control político.

La reforma constitucional también plantea la eliminación del artículo que impide la reelección inmediata de los congresistas. A pesar de un reciente fallo del Tribunal Constitucional en contra de la demanda de inconstitucionalidad, la población ya expresó su opinión en el referéndum del 2018, donde el 90% votó en contra del retorno a la bicameralidad.

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *