PROPONEN RECUPERAR CLASES LOS SÁBADOS DE FORMA VIRTUAL EN LA UNSA

Plantean que la recuperación de clases en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) se realice de manera virtual, incluyendo los sábados, según el plan presentado por los estudiantes para compensar las actividades académicas perdidas. Hoy se llevará a cabo un consejo universitario para determinar la manera en que se iniciará mañana la impartición de clases.

Según la información proporcionada por el vicerrectorado académico de la UNSA, las actividades académicas se reanudarán el martes 5 de diciembre, después de dos meses de huelga indefinida protagonizada por los profesores afiliados a la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup), quienes estaban exigiendo un aumento salarial.

Sin embargo, tanto entre los estudiantes como entre los profesores, aún no hay claridad sobre cómo se recuperará el tiempo perdido y hasta qué fecha se extenderán las clases. La estimación es que este proceso se prolongue hasta mediados de febrero.

Gerber Pérez Postigo, secretario general de Sudunsa, informó que los profesores agustinos ya llevaron a cabo su asamblea y decidieron suspender la medida de huelga. Aclaró que esto no implica un retiro total de la medida, ya que no están conformes con los incrementos salariales anunciados por el gobierno.

Hoy, los profesores de la junta directiva tendrán reuniones para coordinar la reprogramación de las actividades y llevarán a cabo una asamblea nacional para evaluar los resultados de la medida.

Por otro lado, los estudiantes universitarios afectados por la medida, representados por Diego Flores Gamboa en el Consejo Universitario, han elaborado una propuesta de recuperación de labores. Durante el jueves y viernes, se acordó realizar hoy una sesión del Consejo Universitario para evaluar la propuesta.

Flores explicó que la propuesta respeta las 16 semanas académicas y propone realizar actividades los sábados, pero de forma virtual. Con esta propuesta, se espera que las labores se prolonguen hasta mediados de febrero.

Se mencionan casos específicos, como el de estudiantes que deben realizar prácticas preprofesionales y aquellos que postularon al programa Work and Travel y deben viajar este mes. Estos estudiantes consultaron sus casos con el vicerrector académico, quien les indicó que se implementará un cronograma diferente para ellos.

En una etapa preliminar, los participantes en el programa Work and Travel, alrededor de 100 alumnos, han comenzado a rendir las evaluaciones pendientes. Según Flores, el 60% de los estudiantes de este programa ya ha completado las evaluaciones, gracias a la colaboración con los profesores, y el resto lo haría durante esta semana.

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *