VENTA DE PISCO EN AREQUIPA SE REDUJO A LA MITAD

Las bajas ventas del licor bandera del país están afectando a la  Asociación de Pisqueros Arequipeños, quienes reportaron que a pesar de aumentar su producción el comercio de su producto cayó un 50%. Estos 30 productores de Caravelí, Camaná, Santa Rita de Siguas, Vítor y La Joya han manifestado su preocupación.

Mario Meléndez, el presidente de Productores de Pisco (Pro Pisco), atribuye esta caída en las ventas a la competencia desleal que modifica el producto. Meléndez insta a las autoridades a fiscalizar en zonas específicas, como las calles San Francisco y la Av. Dolores, donde se venden productos alcohólicos adulterados.

“La adulteración la hacen con alcohol neutro de 96°, al que le aumentan agua para que no se sienta, todo nos perjudica. Si bien es cierto, han reconocido al pisco como patrimonio del Perú, pues no lo valoramos, es por ello que las autoridades deben fiscalizar, estas zonas donde venden productos alcohólicos adulterados”, dijo Mario Meléndez.

“En el Perú se consume más la cerveza y el ron. Sin embargo, no consumen el pisco por tener una mala experiencia, pero el pisco es mejor que el whiskey, solo deben tomar un buen pisco”, aseveró.

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *