HOY EL CONGRESO DEBATE INHABILITACIÓN DE MIEMBROS DE LA JNJ
Hoy el pleno del Congreso debate el informe final que recomienda la acusación constitucional y la inhabilitación de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por 10 años. En esta sesión también se procederá a la votación que decidirá el destino de los magistrados.
La sesión se está realizando desde las 10:00 horas en el Hemiciclo de Sesiones del Parlamento. Se fijaron tres horas para el debate en el Pleno del Congreso, que se distribuirá proporcionalmente entre las bancadas. Los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) también podrán hacer uso de su defensa por última vez en el Pleno del Congreso. Cabe precisar que para concretar la inhabilitación de los miembros de la Junta Nacional de Justicia es necesario contar con dos tercios del número total de parlamentarios: 66 votos.
El 26 de febrero la Comisión Permanente del Parlamento aprobó el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que propone destituirlos e inhabilitarlos por diez años de la función pública.
Este documento indica que los integrantes de la Comisión Especial encargada de la selección de los miembros de la JNJ, precisaron en una audiencia pública que la edad límite para ingresar o mantenerse como magistrado es de 75 años. “Lo cual implicaría que si un miembro de la JNJ se encuentra fuera de los rangos etarios señalados constitucionalmente, pierde dicha condición”, concluye el texto.
El informe final concluye acusar a los siete integrantes de la JNJ por infringir la Constitución: Luz Tello, Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Antonio De la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry.