CONOZCA CUATRO CONSEJOS PARA IMPULSAR DIGITALMENTE LAS PYMES

La constante evolución tecnológica en el sector empresarial ha hecho que las pequeñas y medianas empresas enfrenten desafíos para mantenerse a flote y sean competitivas. En Arequipa ya reconocen el valor de la digitalización, ya que, en el 2023, fue una de las ciudades a nivel nacional que experimentó un mayor crecimiento a nivel de ventas online, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Claudia Olivares, la directora académica de Diseño y Negocios de la Escuela Superior Toulouse Lautrec, indica que en esta época la transformación digital es clave para impulsar el crecimiento de una pequeña o mediana empresa. La especialista explica que bajo esta modalidad pueden aplicarse estrategias de marketing y de igual manera aplicar soluciones a problemas relacionados gestionando de manera más óptima el negocio.

LAS CLAVES:

En ese contexto, Olivares recomienda a los interesados iniciar o especializar sus conocimientos para mantener sus negocios en vigencia y esto se puede lograr estudiando Dirección de Negocios Digitales e Innovación en esta escuela superior. Además, menciona algunas claves para potenciar digitalmente a las pymes:

– Contar con un transformador digital: Este perfil se encarga de diseñar estrategias de transformación digital específicas según el tipo de negocio. Por ello, optar por un especialista es esencial para potenciar el éxito de una PYME, ya que no solo implementará acciones innovadoras, sino que también el cambio cultural necesario para el equipo y su adaptación. Su función es guiar y capacitar en todo el proceso.

– Iniciar o reforzar la presencia online: El negocio debe reconocer la importancia de la presencia digital. Esto incluye la implementación de un sitio web, participación activa en redes sociales relevantes para su sector y dependiendo de los objetivos trazados (Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok) y la optimización de una estrategia SEO para mejorar su posicionamiento en los buscadores.

– Realizar un análisis de datos: La académica de Toulouse Lautrec recomienda realizar una recopilación de datos y estadísticas de las plataformas digitales con las que cuenta el negocio. Esto permitirá obtener información valiosa sobre cómo se comportan los clientes e identificar las tendencias que mejor funcionan para tomar decisiones que mejoren o cambien la estrategia. Las herramientas de analítica web serán de mucha utilidad.

– Adoptar tecnologías necesarias: “Es importante explorar el potencial de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o la realidad aumentada para sumar nuevas oportunidades al negocio y mejorar su eficiencia. Muchos emprendedores pueden sentir ansiedad al respecto, pero justo para ello es que se debe contar con un profesional que pueda apoyar en esta transformación”, sostiene.

EN CONCLUSIÓN:

Es importante mencionar que, actualmente, su uso se ha vuelto tendencia dentro de las herramientas de publicidad y marketing para impactar a potenciales clientes y usuarios y que las pequeñas o medianas empresas ya deberían evaluar su posible implementación y futura utilización.

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *