Taxistas de Arequipa entregan memorial a la Prefectura exigiendo más seguridad
Gremios de taxistas de Arequipa se unieron a la protesta nacional organizada desde Lima, reclamando el cese de las extorsiones y la creciente ola de criminalidad que afecta a su sector. La movilización, liderada por la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa (Cetara), incluyó un plantón simbólico en la prefectura para expresar su apoyo a las familias de los transportistas que han sido asesinados por sicarios.
Adolfo Paco Medina, secretario general de Cetara, señaló que el objetivo de la protesta es visibilizar la inseguridad que también afecta a Arequipa, subrayando que “las medidas que se tomen deben ser aplicables a todo el país”. Paco advirtió que no se puede permitir que la violencia presente en Lima se expanda a otras regiones. Además, denunció una creciente ola de extorsiones en la que delincuentes exigen pagos diarios de entre 10 y 15 soles a taxistas, colectiveros y conductores de buses para permitirles trabajar con tranquilidad. Muchos conductores, temerosos de represalias, evitan presentar denuncias.
Paco también mencionó el caso de un conductor de la empresa Cotum, que supuestamente perdió la vida debido a una extorsión, un incidente que aún no se ha esclarecido. En este contexto, hizo un llamado a las autoridades para que actúen con rapidez y no esperen a que ocurran más tragedias. Asimismo, solicitó la implementación del “programa especial taxi sereno” como medida preventiva contra la criminalidad en el transporte.
El presidente de Cetara reiteró la exigencia al Gobierno de que las acciones que se tomen en respuesta a esta crisis de seguridad se apliquen a todo el territorio nacional, y no solo a Lima. “Es cierto que la capital está en una situación crítica, pero no podemos desatender al resto del país”, concluyó, reafirmando el compromiso de los taxistas por luchar por un entorno más seguro para todos.
Por: Miguel Angel Farfán Rodríguez