PUSA PUSA: Sentencia contra AUTODEMA y Gobierno Regional de Arequipa
El pasado primero de octubre tuvo lugar una sentencia favorable para los damnificados por el Proyecto Majes Siguas II, pobladores de Pusa Pusa, lo que representa un importante avance hacia la justicia para quienes se encuentran en el área afectada por la construcción de la Represa de Angostura.
Esta decisión se fundamenta en la aplicación del Estudio de Impacto Ambiental, aprobado mediante la Resolución de Dirección General N° 049-10-AG-DGAA, el 16 de julio de 2010, y en cumplimiento de la Ordenanza Regional N° 339-Arequipa, del 16 de mayo de 2016.
Felix Yanque, representante de los afectados, explicó que la venta de sus tierras a precios muy bajos se debió a una oferta del Gobierno Regional y AUTODEMA, que presionaron a la comunidad para aceptar un precio irrisorio de S/ 0.20 por metro cuadrado. Yanque recordó que, en 2016, junto con la entonces presidenta regional Yamila Osorio, se les solicitó que aceptaran esta compensación, y por 200 hectáreas recibieron apenas S/ 100 mil, mientras que algunos con terrenos más grandes obtuvieron S/ 500 mil, lo que es claramente insuficiente.
Ahora, los 52 comuneros afectados esperan que esta primera sentencia no solo les brinde justicia, sino también un sentido de seguridad en sus tierras, ya que han enfrentado constantes amenazas y hostigamientos. Yanque, presidente de la Asociación de Propietarios Individuales del Anexo de Pusa Pusa, denunció que desde la firma de la adenda 13, los representantes de AUTODEMA han estado visitándolos para intimidarlos.
La situación ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor protección para los derechos de las comunidades afectadas por proyectos de desarrollo. Los damnificados esperan que esta decisión judicial sirva como un precedente que respalde su lucha y les brinde la seguridad necesaria para seguir habitando sus terrenos en la zona, así como para garantizar el respeto a sus derechos en el futuro.
Por: Miguel Angel Farfán Rodríguez