REGIDORES DE AREQUIPA SOLICITAN SUSPENDER A COLEGA POR PRESUNTA FALTA GRAVE EN VIAJE A CONGRESO DE MICROFINANZAS

LOS NUEVE REGIDORES QUE VIAJARON A PAITA, JUNTO CON EL CONCEJAL JOSÉ SUÁREZ, QUIEN FINALMENTE DESISTIÓ DEL VIAJE AL XV CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS (CIM) EN PAITA 2024, REALIZANDO DEL 23 AL 25 DE OCTUBRE Y ORGANIZANDO POR LA FEPCMAC, HAN SOLICITADO UNA SUSPENSIÓN DE 30 DÍAS PARA SU COLEGA ROCÍO MANGO CHIPANA, ACUSÁNDOLA DE UNA FALTA GRAVE.

La solicitud de sanción fue presentada por la concejal Patricia Hidalgo durante la sesión ordinaria del concejo municipal este lunes, argumentando que Mango Chipana afirmó que no había sido notificada para participar en el Congreso, señaló una supuesta falta de transparencia en el proceso de selección y sugirió que había sido excluido del evento.

Es importante señalar que los gastos de los regidores que asistieron fueron financiados por Caja Arequipa, una entidad financiera vinculada a la Municipalidad de Arequipa. La FEPCMAC informó que el costo de inscripción para delegaciones demás de siete miembros fue de 1,650 soles por persona, además de los gastos de traslado aéreo, hospedaje y alimentación durante los tres días del evento.        

Hidalgo, quién habló en nombre de otros concejales, incluidos Rolando Bedregal, Cleopatra Chávez, Emilio Herrero, Diana Caracela, Emiliano Arce, Ingrid Carpio, Ezequiel Medina, José Suarez y Susana Condori, indicó que el congreso de 2024 fue anunciado el año pasado durante XIV congreso en Ica, al cual también asistieron varios concejales.

Además, mencionó que la invitación al Congreso se hizo de manera personalizada vía correo electrónico y que los concejales habían solicitado formalmente al alcalde Víctor Hugo Rivera su participación en el evento. El alcalde remitió la solicitud a Caja Arequipa, cuyo directorio aprobó el viaje y los recursos para cubrir los gastos.

Durante la sesión, Rocío Mango Chipana solicitó únicamente el expediente de la acusación para responder a través de su abogada. En respuesta, el concejal José Suárez enfatizó que el proceso debe seguir el debido procedimiento, incluyendo notificación, formación de una comisión, recepción de descargos y debate en una sesión extraordinaria.         

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *