CRISIS AMBIENTAL EN COCACHACRA POR CONTAMINACIÓN DEL RÍO TAMBO SIGUE SIN SOLUCIONES
Metales pesados en el río Tambo amenazan la producción agrícola y la salud en Cocachacra, Arequipa.
La grave contaminación del río Tambo en Arequipa, agravada por la presencia de metales pesados, ha afectado directamente a la agricultura en Cocachacra, especialmente en la producción de arroz, según denunció el alcalde Abel Suárez Ramos. Desde la declaración de emergencia en Islay el pasado 1 de agosto, y su extensión en octubre, los pobladores han esperado sin éxito una respuesta efectiva del Gobierno Central para frenar los efectos de esta crisis.
El Ministerio de Salud (Minsa) detectó arsénico en escolares de ocho colegios en Cocachacra tras realizar tamizajes en junio, pero hasta el momento no ha presentado un plan de tratamiento ni ha brindado atención a los menores afectados. “Reclamamos atención inmediata para los niños,” expresó Suárez, enfatizando la necesidad de acciones concretas para proteger la salud de la comunidad.
Además, la agricultura, que es el motor económico de Cocachacra, ha sufrido un declive en la producción de arroz debido al uso de agua contaminada, impactando fuertemente a los agricultores. Aunque el Gobierno Regional de Arequipa había propuesto una planta de tratamiento, el proyecto fue descartado. En su lugar, se sugirió traer agua del río Chili, sin que hasta ahora se concrete un plan.
La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, el próximo 12 de noviembre, podría arrojar luces sobre posibles acciones, aunque la población mantiene una postura escéptica debido a la falta de respuestas previas.
Por: Luis Daga