Descenso de temperaturas en primavera afecta la agricultura en Arequipa

En octubre, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas por el descenso de temperaturas en el país, que podrían llegar hasta los 10 grados bajo cero en las zonas altas y hasta 7 grados en la provincia de Arequipa. Esta situación es preocupante, según el especialista José Luis Ticona, ya que no es común que ocurra un fenómeno de este tipo durante la primavera.

Las bajas temperaturas nocturnas y en las primeras horas de la mañana han afectado cultivos como el maíz y causado la muerte de animales preñados en áreas altoandinas como Caylloma. En esas zonas, las temperaturas no deberían bajar de cero grados, y en la ciudad, la mínima debería oscilar entre los 10 y 11 grados. Ticona adelantó que a partir de hoy se registrarán descensos similares, con temperaturas de entre 10 y 12 grados bajo cero, que se mantendrán hasta el sábado 9 de noviembre. Estas heladas están asociadas al fenómeno de La Niña.

En cuanto a los efectos en la agricultura de los valles de Arequipa, el presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Adolfo de Córdoba Véliz, comentó que, aunque no se han reportado daños significativos por las bajas temperaturas, la ola de calor durante el día sí preocupa, ya que favorece la aparición de plagas y afecta el crecimiento adecuado de cultivos como la papa, frijoles, arroz y maíz.

Por: Miguel Angel Farfán Rodríguez

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *