INFORME: OPORTUNIDADES Y RETOS DEL TURISMO EN AREQUIPA

El turismo es una de las actividades económicas más importantes para Arequipa, generando empleo directo e indirecto para unas 100 mil personas aproximadamente, lo que representaría aproximadamente el 8% de la población de la región. Enrique Santana, presidente de la Asociación de Viajes y Turismo de Arequipa, subraya que esta industria no solo beneficia al sector servicios, sino que también impulsa actividades como el transporte, la construcción y la microempresa, además de fomentar el consumo de productos locales.  

Sin embargo, debido a la inestabilidad política y las deficiencias en infraestructura, factores que impactan negativamente en la percepción de los turistas, sobre todo en mercados europeos. Las etiquetas de inseguridad y crisis sociopolítica generadas durante el último cambio de gobierno aún persisten, afectando nuestra competitividad como destino seguro, señala Santana.  

Enrique Santana, presidente de la Asociación de Viajes y Turismo de Arequipa

Infraestructura deficiente: un obstáculo para el desarrollo turístico

Uno de los mayores desafíos para el turismo en Arequipa es el mal estado de las vías. El trayecto al Cañón del Colca, uno de los principales atractivos de la región, tomaria hasta siete horas, casi el doble de lo usual, debido a la falta de mantenimiento. Además, la llegada de la temporada de lluvias genera derrumbes y huaicos que agravan la situación. “El problema es que no se actúa con anticipación”, lamenta Santana.  

La falta de autopistas modernas hacia el sur del país también afecta la competitividad de Arequipa frente a otras regiones que cuentan con mejor infraestructura. “Las rutas bien diseñadas generan productividad”, explica el presidente de la Asociación de Viajes.  

La Feria Internacional de Turismo

En este contexto, eventos como la Feria Internacional de Turismo de AVIT, a realizarse en noviembre en Arequipa, son cruciales para dinamizar el sector. Carlos Arates, director secretario de la Agencia de Viajes de Arequipa, destaca que esta feria es uno de los encuentros más importantes del turismo peruano.  

La feria reunirá a empresarios de diversas regiones del país, como Cusco, San Martín, Piura y Tarapoto, además de visitantes extranjeros, presentarán nuevas rutas y ofertas especiales a las agencias locales. Estas, a su vez, las trasladan al cliente final, generando un beneficio mutuo. 

Carlos Arates, director secretario de la Agencia de Viajes de Arequipa

Retos y oportunidades para el turismo regional

Aunque la feria representa una gran oportunidad, la falta de apoyo estatal y de políticas públicas que garanticen la mejora de infraestructura y promoción del destino son un obstáculo para el crecimiento del sector. Santana argumenta que la clave está en reforzar y mejorar la percepción del Perú como un destino confiable.  

Por otro lado, la diversificación de la oferta turística mediante programas innovadores y rutas menos exploradas puede ser una estrategia efectiva para atraer nuevos mercados. La colaboración entre regiones, es esencial para posicionar a Arequipa como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional.  

El turismo en Arequipa tiene un enorme potencial, pero enfrenta desafíos críticos que deben ser abordados con urgencia. Desde mejorar la infraestructura vial hasta recuperar la confianza de los turistas internacionales, la región necesita una visión integral y un trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Por: Christian Ccahua Suni

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *