MINEROS INFORMALES BLOQUEAN LA PANAMERICANA SUR EN AREQUIPA POR PRÓRROGA EN LA FORMALIZACIÓN MINERA
MINEROS INFORMALES BLOQUEAN LA PANAMERICANA SUR EN AREQUIPA POR PRÓRROGA EN LA FORMALIZACIÓN MINERA
Miles de mineros informales han continuado con su protesta en la Panamericana Sur, bloqueando el paso vehicular en la región de Arequipa como parte de un paro indefinido que comenzó el 20 de noviembre. Las manifestaciones tienen como objetivo exigir la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo plazo actual está fijado para el 31 de diciembre. Los mineros, provenientes de las provincias de Camaná y Caravelí, se han instalado en puntos estratégicos de la carretera, incluyendo el puente Ocoña, donde decidieron acampar durante la noche, estableciendo carpas y colchas para dormir sobre la vía. Esta medida ha ocasionado la interrupción del tráfico vehicular, afectando tanto a vehículos como a transporte público y de carga.
En el Terminal Terrestre de Arequipa, la venta de pasajes hacia Lima se ha visto severamente restringida debido al bloqueo, ya que las empresas de transporte han advertido a los pasajeros que podrían quedar varados en la carretera debido a la protesta. Los viajeros deben decidir si asumen el riesgo de interrumpir su viaje o si prefieren esperar a que se reanude el tránsito. Los mineros exigen que el Congreso amplíe el plazo para la formalización de la minería artesanal, pues argumentan que no cuentan con el tiempo suficiente para cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades para adherirse a la legalidad.
Los bloqueos no solo afectan a Arequipa, sino que también se han extendido a otras regiones, como Ica, específicamente en el kilómetro 442, a la entrada de la ciudad de Nasca. Allí, vehículos de carga pesada y transporte interprovincial se han visto varados a lo largo de un tramo de siete kilómetros. A pesar de las protestas, los mineros han establecido medidas de tregua, permitiendo la circulación de vehículos en lapsos de cuatro horas. Sin embargo, la situación sigue generando caos y retrasos en la Panamericana Sur, mientras los manifestantes buscan que se amplíe el plazo para el proceso de formalización minera, crucial para la regularización ante las autoridades.
El conflicto ha puesto de manifiesto la tensión existente entre los mineros informales y las políticas gubernamentales sobre la minería artesanal en el país, afectando a los comerciantes locales y causando dificultades a los viajeros, así como a los operadores de transporte.