EVA EUSTAQUIO: “PARA NOSOTROS (LIMA) BENDECIDOS SEA ESTE PUERTO DE CHANCAY PORQUE ESTAMOS EN LA MIRA Y SOMOS EL ORO DE NUESTRO PAÍS”.

Eva Eustaquio Guardia, presidenta de la Cámara de Comercio de Huacho-Lima, en su última visita a Arequipa, nos comparte su visión sobre la reciente inauguración del Puerto de Chancay, una obra que promete dinamizar el comercio, el turismo y la agroexportación en la región. Durante la entrevista, también analiza los temores de los productores peruanos ante la creciente competencia de las importaciones asiáticas

Eva Eustaquio Guardia – presidenta de la Cámara de Comercio de Huacho-Lima

¿En tanto a las políticas que está dando la presidenta Boluarte, es favorable para su región?

 Mira, hay muchos temas por lidiar. Justamente tenemos el problema de la inseguridad. Otro tenemos el tema de la salud. Y luego también tenemos el tema de turismo. Entonces para nosotros, va ser muy importante poder trabajar. Y en esta reunión del día de hoy hemos trabajado mucho el tema del agua que estamos pidiendo. Y también la inseguridad. Y sabemos que debe llegar a oídos de la Presidenta para poder trabajar en conjunto y se puede resolver todos los problemas que nos acata.

Se habla del Puerto de Chancay, ¿Qué beneficio le está dando a su región a parte del comercio que tiene?

Mira, para nosotros bendecidos sea este puerto de Chancay porque estamos en la mira y somos el oro de nuestro país y a nivel internacional, a nivel global, ya tenemos la mirada. Y eso no va a ser afuera que nosotros vamos a aprovechar mucho en el tema turístico, en el tema de agroexportación. Entonces, quiere decir que vemos un movimiento económico. Y para eso la cámara de comercio está trabajando mucho para poder solventar y poder capacitar a todo la población, con la finalidad de poder exportar, o en todo caso, también la mano de obra para el misma puerto de Chancay.

Se habla sobre la competitividad, más que todo sobre las importaciones que viene de China, sobre todo en la medio textil, son más baratos o bueno los productores, tienen una queja de que son bien baratos y rompen su productividad porque hasta el punto de desaparecer ¿Qué posesión si tienen sobre eso?

Mira, eso sí es un tema bien triste porque vemos que en la producción de nosotros de Perú va a ser muy, digamos, encarecida, pero para eso vamos a trabajar. Sabemos que el gobierno chino les da una, digamos, una falencia más para que ellos puedan traer y puedan exportar. Y nosotros, a través de la cámara y comercio, a través de esta reunión que hemos tenido con todos los presidentes, queremos apoyar a este sector porque para nosotros es de verdad que es muy delicado. Y luego eso ya también para que pueda llegar a la presidenta y nos pueda ayudar.

Los comerciantes, más que todo el de Rubro Textil, de que se ponga más aranceles o que el Estado ponga políticas proteccionistas ¿Eso sería fiable para la producción nacional o habría un quiebre en tanto a eso?

Mira, hay varios factores. En este caso, lo que se debe trabajar es mayormente tanto el gobierno como el gobierno chino. Sé que la exportación, la importación es importante para el desarrollo, pero también tenemos que ver mucho y velar por los empresarios de la nacionales. Y para eso vamos a tener que ver mucho en el tema de qué es lo que se va a hacer. Estamos en eso en previo consenso para poder trabajar.

Se habla de que el Puerto de Chancay, está bajando todos sus precios, entendiendo para exportar sus productos. A tal punto que va a bajar incluso más bajo que el Puerto de Callao, incluso de los puertos de toda la costa pacífico. ¿Qué implicaciones tiene para ustedes?

Para nosotros tiene mucho porque ya el costo inclusive se ha reducido en el flete marítimo. Y también la llegada ya no es 30 o 40 días, estamos hablando de 25 días que están llegando los productos. Eso hace que va a haber mucho más inversión, va a haber mucho más el tema de comercio. Y nosotros también estamos un poquito dándole énfasis para poder trabajar ese tema importantísimo que nos acata.

Respecto al impacto en otros puertos del país, ¿considera necesario pedir al Ejecutivo medidas para equilibrar la competitividad entre ellos?

 Mira, por ser un puerto nuevo, sabes que siempre en el mercado, a lo nuevo siempre pone un poquito menos que esto, yo creo que a través del portuario se va ir dando un poco de los precios y luego se va ir acarriando y van a tener que tomar medidas. Pero la verdad que nosotros sí como Huacho, como región Lima, nuestra cámara ahora va a ser región Lima, vamos a trabajar con las nueve regiones, significa que vamos a ser potente con la finalidad de poder apoyar a nuestro empresariado, porque el empresariado es la parte fundamental de nuestra economía y queremos que ellos sean potente para poder regularizar bien nuestra economía.

Bueno, estamos a puertas de las elecciones de 2026, más que todos los presidenciales. Hay un candidato que quizá para la cámara de comercio, principalmente de su región, este temible en los Antauro Humala o algún político que esté poniendo propuestas extremistas o tienen algún candidato que ya ven con ojos de que si va a un buen puerto en el economía.

Buena pregunta que me hace, pero a través de nuestra cámara de comercio, nosotros no nos metemos mucho en el tema político, porque queremos que el empresariado sea un tema más de empresarios que pueda fomentar, pero ya cada uno va viendo que es lo que va los puntos. 

Por. Christian Ronaldo Ccahua Suni

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *