Docentes de la UNSA se encadenan exigiendo aumento salarial
Alrededor de 60 docentes de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) se hicieron presente frente al Rectorado para protestar exigiendo principalmente un salario digno. Con actos simbólicos como el desangramiento y la cadena humana se hizo un llamado a las autoridades en el último día del paro de 48 horas.
Roger Tahua, secretario general del Sindicato Unificado de Docentes de la UNSA, explicó que esta huelga de 48 horas es una respuesta a las recientes decisiones tomadas por las autoridades universitarias. Según los docentes, estas decisiones apuntan a revertir un aumento salarial que se había conseguido después de años de lucha. Tahua recordó que, tras una larga batalla, el año pasado se logró un modesto aumento a través de un laudo arbitral después de una década de esfuerzos. Sin embargo, ahora las autoridades universitarias intentan reducirlo, limitándolo a solo un año.
Los docentes denuncian que las autoridades no están cumpliendo lo estipulado en el laudo arbitral y están intentando anular un incremento que demoraron diez años en obtener. En vista de esta situación, los educadores esperan que la comisión encargada de revisar el caso entregue su informe para ser discutido en el Consejo Universitario, que está convocado para el 19 de diciembre. No obstante, los trabajadores consideran que este plazo es demasiado largo y no descartan intensificar su protesta, e incluso convocar a una huelga indefinida si sus demandas no son atendidas.
Por: Miguel Angel Farfán Rodríguez