Uno de cada cuatro arequipeños es víctima de un delito

Según los resultados de la Encuesta de Percepción de Seguridad y Victimización a nivel de Arequipa Metropolitana 2021-2023, realizada por la Universidad Católica San Pablo, un alarmante 25% de los arequipeños fue víctima de algún delito. Este dato refleja una preocupante situación de inseguridad en la región, que afecta a una parte significativa de la población.

La encuesta reveló que las víctimas de delitos en Arequipa tienen principalmente entre 26 y 45 años, representando una porción considerable de la población afectada. En cuanto al nivel socioeconómico, el 39% de las víctimas pertenece al estrato C, lo que indica que la inseguridad no discrimina entre clases sociales. Asimismo, el 39% de las personas afectadas tiene un nivel educativo superior técnico, mientras que el 34% cuenta con estudios secundarios completos.

Este panorama refleja la creciente preocupación por la seguridad en la región y destaca la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para proteger a la ciudadanía. Las autoridades locales y nacionales se enfrentan al desafío de mejorar la seguridad pública y generar confianza entre la población, a fin de reducir los índices de criminalidad en Arequipa.

Por: Miguel Angel Farfán Rodríguez

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *