Local

ALERTAN AUMENTO DE PACIENTES CON TOSFERINA EN AREQUIPA:

Arequipa atraviesa una preocupante situación sanitaria tras confirmarse 11 casos de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a menores no vacunados. La mayoría de los casos se concentran en el distrito de Cerro Colorado, aunque también se han reportado en Paucarpata, Socabaya y Characato. Llama la atención que dos de los casos corresponden a mujeres adultas, una de ellas madre de una bebé de un mes, lo que resalta la importancia de que las gestantes también se vacunen a partir de la semana 20 de embarazo para proteger a sus hijos.

Las autoridades de salud han intensificado las campañas de vacunación, especialmente con la vacuna pentavalente, que se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad. Muchos de los menores contagiados no habían recibido todas las dosis necesarias, lo que los dejó expuestos a esta enfermedad. Se han habilitado puntos móviles como en la Plaza España y se está vacunando incluso a niños de hasta 7 años que no completaron su esquema. Además, se está reforzando el trabajo en los centros de salud y con brigadas que recorren casa por casa.

Es fundamental que los padres estén alertas a los síntomas iniciales de la tosferina, que comienza como un resfriado común pero luego se transforma en una tos persistente y convulsiva. En muchos casos, los episodios de tos son tan intensos que los niños dejan de respirar o sufren complicaciones graves. Estamos en temporada de frío y en alerta nacional, no solo por la tosferina sino también por el riesgo de sarampión. Por eso, ahora más que nunca, es vital abrigar bien a los niños, mantener ambientes ventilados y, sobre todo, completar sus vacunas.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *