residente Jerí rechaza extensión del Reinfo y pide al Congreso replantear decisión
El presidente José Jerí marcó distancia de la reciente aprobación de la Comisión de Energía y Minas que plantea extender el Reinfo hasta diciembre de 2027. Desde Trujillo, el mandatario aseguró que “no está satisfecho” con la postura del Congreso y alertó que esta ampliación genera preocupación entre especialistas, gremios empresariales y autoridades regionales que advierten que la medida podría favorecer prácticas irregulares dentro del sector minero.
Jerí recordó que el primer ministro Ernesto Álvarez también rechaza la propuesta y remarcó que el Ejecutivo asumirá una posición técnica y responsable, orientada a evitar retrocesos en el proceso de formalización minera. Precisó que la ampliación del registro puede debilitar los controles sobre actividades extractivas que operan al margen de la ley y reiteró que su gobierno no permitirá decisiones que comprometan la estabilidad del país.
El jefe de Estado pidió al Congreso reflexionar antes del debate en el Pleno y buscar una salida intermedia con participación de todos los actores involucrados. Además, advirtió que el Ejecutivo ejercerá su facultad de observar cualquier iniciativa que afecte la gobernabilidad y enfatizó que “no se permitirá que una parte se imponga sobre otra”, en clara referencia al riesgo de que intereses particulares influyan en la discusión legislativa.
.


