Nueve meses de prisión preventiva para chofer que provocó accidente que dejó 37 muertos
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Camaná obtuvo nueve meses de prisión preventiva contra Henrry Apaclla Ñaupari, conductor investigado por causar el accidente que dejó 37 fallecidos y 25 heridos en la vía de Ocoña, en la provincia de Camaná. El siniestro ocurrió cuando un bus de la empresa Llamosas cayó a un abismo de casi 200 metros tras un choque originado por la invasión de carril del imputado.

Durante la audiencia, el fiscal provincial Luis Fernando Supo Ramos presentó el informe de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito, el cual concluyó que Apaclla invadió el carril contrario mientras manejaba una camioneta, provocando que el bus realizara una maniobra brusca para evitar el impacto frontal. Esta acción desencadenó la caída del vehículo al barranco.
La Fiscalía sostuvo además que el conductor manejaba con sus capacidades psicomotoras disminuidas debido al consumo de alcohol. Aunque el dosaje etílico se practicó seis horas después del accidente, el resultado fue positivo. El análisis retrospectivo determinó que, al momento del choque, el imputado habría tenido 1.04 g/L de alcohol en la sangre, superando ampliamente el límite permitido de 0.5 g/L.
Asimismo, el Ministerio Público argumentó la existencia de peligro de fuga, pues el investigado no cuenta con arraigo domiciliario, familiar ni laboral en la zona. Esta situación reforzó el pedido de prisión preventiva mientras continúan las investigaciones del caso.
Como parte del proceso, la Fiscalía solicita una pena de 8 años y 6 meses de prisión para Apaclla, por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas. La gravedad del siniestro y los resultados de las pericias sustentan el requerimiento.
Tras evaluar los elementos presentados, el Juzgado determinó que la medida restrictiva era necesaria para asegurar el desarrollo del proceso penal. De esta manera, Henrry Apaclla Ñaupari permanecerá recluido mientras avanzan las diligencias por una de las tragedias viales más mortales registradas este año en la región sur del país.


