ActualidadNacionalPolítica

PJ dicta 5 meses de prisión preventiva contra Betssy Chávez y ordena su captura a nivel nacional e internacional

El Poder Judicial ordenó cinco meses de prisión preventiva contra la expremier Betssy Chávez Chino y dispuso su captura inmediata a nivel nacional e internacional, tras considerar su presunta implicación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, encabezado por el expresidente Pedro Castillo. Con esta decisión, el juez supremo Juan Carlos Checkley Soria dejó sin efecto la comparecencia restringida que tenía vigente desde septiembre.

El requerimiento fue presentado el 7 de noviembre por la fiscal suprema Zoraida Ávalos, quien sostuvo que la exministra incumplió las medidas impuestas tras su excarcelación. Durante la audiencia del 13 de noviembre, el magistrado evaluó los argumentos de ambas partes y concluyó que Chávez no asistió a tres controles biométricos obligatorios —29 de septiembre, 27 de octubre y 3 de noviembre—, ni a cuatro sesiones del juicio oral. Debido a estas ausencias estuvo cerca de ser declarada reo contumaz, situación que se descartó a inicios de noviembre por decisión de la Sala Penal Especial.

En su resolución, el juez estableció que estas infracciones constituyen agravantes que justifican la prisión preventiva. También señaló que dos de los incumplimientos ocurrieron poco antes de que la exfuncionaria buscara asilo en la Embajada de México, lo cual fue considerado un indicio de peligro de fuga y de posible obstaculización del proceso. La orden será remitida a la Policía Nacional y a Interpol para su ejecución.

Congreso aprueba inhabilitar a betssy chávez por 10 años

De forma paralela, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final de las denuncias constitucionales 547 y 575, que recomienda inhabilitar a Betssy Chávez por diez años para ejercer cargo público, también por su participación en los hechos del 7 de diciembre de 2022. La votación concluyó con 17 votos a favor y 6 en contra.

El procedimiento parlamentario se inició con las denuncias impulsadas por los congresistas Alejandro Muñante (Renovación Popular) y Alejandro Cavero (Avanza País). La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ya había aprobado el informe el 7 de noviembre con 10 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones, incluyendo en el mismo proceso al expresidente Pedro Castillo Terrones y al exministro del Interior Willy Huerta.

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, informó que, en el caso de Pedro Castillo, la votación en el Pleno se realizará después, debido a que aún no cuenta con abogado defensor acreditado. El informe propone también su inhabilitación por diez años, así como la de Huerta.

Con la aprobación del documento, ahora corresponderá al Pleno del Congreso debatir y votar la sanción. De ser ratificada, la expremier quedará impedida de ejercer cualquier función pública durante una década. El informe señala infracciones a artículos de la Constitución relacionados con la estructura del Estado, el respeto al orden democrático y las obligaciones del Poder Ejecutivo.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *