LOS ÚLTIMOS DÍAS DE ‘LALA’

Por: AnaB. Calcina

LA CRUELDAD DEL HOMBRE, NO TIENE LÍMITES. MUCHO MENOS SU AMBICIÓN. TRAER UN ANIMAL EXÓTICO A UN LUGAR DONDE CLARAMENTE NO ES SU HÁBITAT Y DEJARLO ABANDONADO HASTA SU MUERTE, TRAS SER DESCUBIERTO POR LAS AUTORIDADES ¿NO ES INHUMANO?. AHORA, SI HABÍA SOSPECHAS DE LAS PERSONAS QUE SE DEDICABAN  AL TRÁFICO ILEGAL DE FAUNA SILVESTRE , ¿PORQUE NO ACTUAR DE INMEDIATO? PORQUE ESPERAR A QUE EL ANIMAL DEJE DE RESPIRAR, PARA ENCONTRAR CULPABLES.

La mañana del martes 9 de mayo, fue captado en un video un oso perezoso que colgaba de unos cables en el distrito de Alto Selva Alegre. Obviamente llamó la atención de los vecinos. Un animal como ese no se ve todos los días. Mucho menos colgando como si fuese su hogar, que lamentablemente no lo es. Inmediatamente, el personal especializado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) acudió al lugar, tras enterarse del caso. Esta entidad tiene como función principal promover la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre del país.

En ese momento, el jefe zonal de Serfor en Arequipa, Luis González, detalló que cuando llegaron al lugar, los presuntos dueños de este pequeño, lo habían escondido. Además, sostuvo que presuntamente habría sido criado como una mascota. Así como muchos tenemos perros, gatos, hamsters, y otros. Tal cual. Como una mascota. No hay nada de malo en tener una mascota. Pero que este, sea un animal que esté en peligro de extinción, cambian las cosas. 

Pero los vecinos y las diferentes personas que lo vieron no fueron los únicos. El personal de serenazgo del distrito confirmaron los hechos. No obstante, dieron una pista de los presuntos dueños del mamífero. Los efectivos, sostuvieron que un joven agarró al oso perezoso y lo ingresó a su vivienda. Otro dato que se dio en ese momento por los vecinos, fue que en esa vivienda existían otras especias exóticas. 

Entonces, ¿estos datos no eran suficientes? para poder encontrar a los presuntos traficantes y ponerles una sanción superior a los S/. 40 500 e incluso llevarlos a la cárcel. Y es que según la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, comprar y vender fauna silvestre de origen ilegal es un delito.

No obstante, pasaron los días y no había noticias de este caso. Hasta que el viernes 12 de mayo, el oso perezoso fue encontrado en el distrito de Cerro Colorado. Lamentablemente, no se puede decir que fue una buena noticia por completo. El pequeño mamífero, fue encontrado con un cuadro de hipotermia, desnutrición y anemia. 

El administrador del Serfor, señaló que el oso perezoso encontrado, se trataba de una hembra que la llamaron ‘Lala’. Ella al ser una especie proveniente de la selva, donde los climas son netamente tropicales; al llegar a la ciudad, donde se registraban bajas temperaturas, le produjo un cuadro de neumonía. 

Y a raíz de las pésimas condiciones en que se encontró Lala, el pronóstico era reservado, debido a todas las complicaciones que tenía la pequeña. Los veterinarios que la atendieron le dieron los mejores cuidados. En primera instancia, la pusieron en una incubadora para tratar de aclimatarse a su clima de origen. Luego se procedió a combatir su anemia que ella padecía y brindarle una buena alimentación. 

Cinco días después, exactamente el 17 de mayo. Desgraciadamente, Lala no soportó más. Murió de un paro cardiorrespiratorio. Convirtiéndose así en una víctima más del tráfico ilegal de fauna silvestre. Algo que se pudo evitar, si las autoridades de fiscalización hubieran intervenido a tiempo, cuando les dieron indicios de los sospechosos. 

Tras la muerte de la mamífera, el Serfor condenó estos actos de crueldad para estos animales de vida silvestre que son traídos como mascotas. Y es que las personas deben tomar conciencia de las consecuencias graves que causan este tipo de acciones. En este mundo no existe solo la humanidad, también están los animales, a los cuales debemos de respetar y cuidar de ellos.   

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *