Estudiantes del colegio Arequipa deberán asistir a clases de reforzamiento en 2025

La gerente regional de Educación, Cecilia Jarita, se reunió con los padres de familia de la institución para abordar las preocupaciones causadas por el retraso en la obtención de la licencia para la reconstrucción del colegio. Desde octubre, las alumnas dejaron las aulas y continúan sus estudios de forma virtual mientras esperan el inicio de las obras. Esta situación ha generado inquietud entre los padres, quienes solicitan una pronta solución para el regreso a las clases presenciales.

En la reunión, la gerente explicó que, aunque el proyecto de reconstrucción ya fue entregado a la empresa encargada, las obras comenzarán entre enero y febrero de 2024, y se extenderán hasta marzo, coincidiendo con el inicio del nuevo año escolar. Debido a esto, las estudiantes seguirán con clases virtuales hasta finalizar el año escolar 2024. Además, se implementará un plan de reforzamiento académico para los estudiantes de quinto año, que no regresarán al siguiente ciclo escolar. Este programa de apoyo se llevará a cabo en diciembre para los estudiantes de quinto año, y en marzo, abril y mayo para las demás secciones.

Uno de los principales problemas señalados por los padres es la falta de conectividad para las clases virtuales, ya que muchas estudiantes enfrentan dificultades para acceder a internet debido a la falta de datos móviles, lo que interrumpe las clases en línea. No obstante, Cecilia Jarita destacó que los docentes están avanzando con el contenido y que los especialistas de la UGEL Norte están monitoreando constantemente las clases virtuales para asegurar que el aprendizaje continúe de la mejor manera posible.

Por: Miguel Angel Farfán Rodríguez

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *