ADOLESCENTES DE 16 Y 17 AÑOS ENFRENTARÁN PENAS COMO ADULTOS POR DELITOS GRAVES
El Gobierno peruano oficializó este miércoles una reforma que permitirá procesar penalmente como adultos a los adolescentes de 16 y 17 años. A través del Decreto Supremo N.º 022-2025-JUS, publicado en El Peruano, se modificó el Reglamento del Código de Ejecución Penal para incorporar a los menores dentro del sistema penal común, ampliando su responsabilidad ante delitos graves.
Pese a la medida, el Ejecutivo aseguró que se mantendrá el principio del interés superior del adolescente, garantizando un tratamiento penitenciario diferenciado y con enfoque de derechos. El nuevo artículo 5-A establece un sistema flexible que permitirá clasificar a los internos jóvenes según su edad, condición social y nivel de desarrollo psicológico, evitando mezclarlos con adultos en las cárceles.
La norma ordena además que los penales del país adapten espacios exclusivos para los internos adolescentes y que el INPE reporte mensualmente sus casos a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio de la Mujer.
Cambios: El Decreto Supremo N.º 022-2025-JUS modifica los artículos 4, 5, 11, 32, 33, 41, 44, 46, 49, 59, 97, 98, 117, 138, 159 y 234 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, e incorpora los artículos 5-A y 48-A.


