ActualidadLocal

Contraloría observa anomalías en el proceso de reasignación y ascenso en red de salud Arequipa

Ilegalidades. El controlador encontró que se asignaron 201 espacios inesperados y los que se lanzaron fueron abandonados.

El directivo sigue respetando la licitación pública del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). A las anomalías identificadas durante la redistribución de la Dirección Regional de Salud de Arequipa (Geresa) y la promoción del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, ahora se suma a fines de 2019 la Red de Salud Arequipa-Cayloma.

Excepciones a la ejecución con resolución Nº 020-2022 La unidad de control encontró violaciones en el proceso de selección CASN no. 01-2019. Principalmente, se adjudicaron 201 plazas que inicialmente no estaban licitadas. El proceso tuvo lugar en octubre de 2019 y ofreció inicialmente 72 plazas para 20 profesionales. Sin embargo, el día de la distribución, el 28 de noviembre, se anunció que había plazas adicionales disponibles, lo que retrasó la publicación de los resultados hasta las 10 a. m. 14:00 Así, de un total de 315 plazas ofertadas, solo se adjudicaron 266. Peor aún, los primeros lugares no estaban completamente cubiertos y quedaron desnudos.

Se trata de 7 puestos entre enfermeras, médicos y terapeutas en puestos de salud en zonas remotas como Huambo, Salinas Huito, Choco, San Juan de Tarucani o Majes. “Estos escaños fueron abandonados porque el comité ofreció a los solicitantes escaños inesperados para elegir”, dice parte del informe.

La Oficina Nacional de Auditoría enfatizó que no hay razón para incluir publicaciones inesperadas, ya que no existe un requisito para una zona de usuario que viole las reglas. Tampoco existe un proceso de selección para la nueva ubicación. Incluso, la participación es limitada, salvo quienes actualmente laboran en la empresa o en el Arequipa periférico de la red de salud del CAS. Esto va en contra del principio de igualdad de oportunidades. Se incluye en la parte inferior de la invitación, indicando que fueron contratados para cumplir sus objetivos de 2019.


“Esto limita la participación del solicitante y priva a la red de oportunidades más amplias”, es una de las conclusiones. En particular, rendirán cuentas el presidente del comité de selección, Richard Velarde, la secretaria nominal Doris García Vargas y el secretario interino Guillermo Valdivia.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *