¿Porqué Arequipa fue considerada como región de alto riesgo para el Covid-19?

Luego que el presidente Sagasti junto a sus Ministros dieran a conocer las nuevas medidas en regiones de riesgo alto ante la COVID-19, en el cual la región Arequipa se encuentra en esta lista. Con ello la restricción del tránsito vehicular los días domingo y el toque de desde las 9.00 p. m. hasta las 4.00 a. m. del día siguiente.

Los criterios que utilizó el Gobierno Nacional para ubicar a la región en la categoría de RIESGO ALTO, en el escenario de la pandemia por COVID-19, han sido detallados por la Gerencia Regional de Salud , entre ellos la salud, economía, población y conducta social que fueron utilizados para ubicar a Arequipa en esta categoría.

Primero está el comportamiento de indicadores epidemiológicos, como son tasa de mortalidad, tasa de incidencia, tasa de positividad y tasa de letalidad.Sobre la situación económica se consideró el Producto Bruto Interno, ingreso per cápita, nivel de pobreza.

Además, tomaron en cuenta el criterio poblacional (densidad poblacional, grupos de riesgo por edad, gestantes, población adulta mayor) y social influyo el comportamiento de la población (buses llenos, mercados llenos , deportes no permitidos etc.) que son desacatados y que se incumplen las normas de bioseguridad, como aglomeraciones y fiestas y celebraciones no permitidas

En un comunicado oficial, la Gerencia Regional de Salud Arequipa exhortó a la población a cumplir las restricciones que tienen como objetivo reducir los riesgos de transmisión de la COVID-19

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *