950 vecinos de Yarabamba recibieron atención médica gratuita por especialistas de la UCSM

La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), realizó la “Campaña de Atención Integral de Salud en Yarabamba”. Durante ocho horas, 60 especialistas   atendieron a niños, adolescentes y adultos mayores en el local social del anexo de San Antonio.

Un total de 950 pacientes de los sectores de San Antonio, Santa Cecilia, Yarabamba, el Cerro y Sogay recibieron atención especializada en las áreas de Triaje, Farmacia, Medicina General, Medicina Interna, Niño Sano, Oftalmología, Psicología, Traumatología, Obstetricia y Odontología, en esta especialidad se les practicó profilaxis bucal a niños y adultos.

Una vez que los galenos culminaron la revisión médica y les entregaron sus diagnósticos, los pacientes en el área de farmacia recibieron medicinas de forma gratuita; a lo largo de la jornada se repartió un total de 3 mil fármacos entre tabletas y jarabes; también a cada paciente se les entregó bloqueadores solares y relajantes musculares en crema.

El Dr. César Cáceres Zárate, Vicerrector Administrativo de la casa santamariana, explicó que las comunidades periféricas requieren de servicios de salud debido a que muchas veces no tienen acceso a ellos, lo que determina la presencia de factores de riesgo que interrelacionados producen daños a la población, que pueden prevenirse al detectar a tiempo las enfermedades; a fin de brindar tratamiento oportuno y evitar la alta inversión en su recuperación es que la UCSM llevó a cabo esta campaña. 

Mientras los padres de familia eran atendidos por los galenos santamarianos, los niños de 5 a 12 años que acompañaron a sus padres, recibieron atención por parte de las especialistas de la Escuela Profesional de Educación, quienes les brindaron talleres de lectura; a través de juegos se estimuló su razonamiento verbal. Un total de 50 menores recibieron ayuda en los talleres.

Campaña contra la rabia

El equipo de médicos veterinarios, conformado por docentes de la Escuela Profesional de Veterinaria y Zootecnia de la UCSM, realizó una campaña de desparasitación de perros y gatos, así como inocularon contra la rabia a 100 caninos.

El Dr. Juan Reategui Ordóñez, explicó que uno de los problemas del avance del virus de la rabia, se debe a que los dueños de los canes los dejan en las calles y estos al juntarse con perros abandonados se contagian con este mal y este se expande generándose un problema de salud pública.

El primer regidor de la comuna distrital de Yarabamba José Luis Luna Zapana, agradeció a las autoridades y especialistas de la UCSM, por el servicio que brindaron a la población de menores recursos, quienes no tienen opción de acudir a centros especializados para acceder a atención médica.

“La salud es una prioridad para esta gestión y en conjunto con la Universidad Católica de Santa María, se brindó una atención de calidad a los ciudadanos; gracias a la casa superior estudios hoy los vecinos pueden prevenir y atenderse se forma oportuna de aquellos males que los aquejan”, enfatizó la autoridad edil.

Te puede interesar: https://radioytvlider.com/2022/10/19/universidad-catolica-de-santa-maria-abre-12-carreras-virtuales/

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *