¿CÓMO EVITAR INTOXICACIONES ALIMENTARIAS?

La intoxicación alimentaria se produce cuando se consumen alimentos o bebidas contaminadas con microorganismos patógenos, toxinas, productos químicos o sustancias perjudiciales, afectando así la salud gastrointestinal de las personas.

Entre las principales causas de intoxicación alimentaria se encuentran bacterias como salmonella, escherichia coli, campylobacter y listeria, así como virus de la hepatitis en alguna de sus variantes.

Estos síntomas pueden manifestarse poco después de ingerir el alimento contaminado o pueden desarrollarse a lo largo de horas o días, dependiendo de la bacteria o virus. Los síntomas característicos que ha podido identificar la comunidad médica a nivel internacional de la intoxicación son náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre.

Para evitarse este padecimiento se debe verificar las fechas de vencimiento al momento de comprar productos comestibles, comprobar una buena refrigeración de estos productos especialmente si se trata de carne, y lavar bien las frutas y verduras que se vayan a ingerir.

Si ya se padece de este mal especialistas indican que es fundamental hidratarse pero que antes de tomar cualquier medicación debe acudirse a un centro médico para determinar la cura más efectiva dependiendo del caso.

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *