EX TRABAJADORES CAS COVID-19 DE AREQUIPA EXIGEN NOMBRAMIENTO PROGRESIVO EN PLANTÓN EN PLAZA DE ARMAS
Ex trabajadores bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) Covid-19 de Arequipa realizó un plantón en la Plaza de Armas, exigiendo la aprobación del proyecto de Ley 8846, que busca el nombramiento progresivo de los trabajadores de salud. El proyecto está siendo discutido en la Comisión de Presupuesto del Congreso, y su aprobación beneficiaría a miles de trabajadores que laboraron en primera línea durante la pandemia.
La licenciada Ana María Mayuri, representante nacional de los trabajadores excovid, denunció ante la comisión de presupuesto que los ex trabajadores CAS son tratados como empleados de “segunda categoría”, a pesar de realizar las mismas funciones que los trabajadores nombrados. Enfatizó que se requiere un trato justo: “igual labor, igual remuneración, igual beneficio”.

Según la representante, 54,473 trabajadores aún se encuentran bajo el régimen CAS y el proyecto de ley propone que entre un 10% y un 20% de estos sean nombrados progresivamente, lo que beneficiaría a 11,161 empleados, con una inversión de 21 millones de soles.
Patricia Vargas, técnica en enfermería del centro de salud Las Esmeraldas de Arequipa, denunció los malos tratos que reciben en sus centros de trabajo. “En todos los centros de salud estamos siendo maltratadas”, señaló, visibilizando la difícil situación que enfrentan quienes trabajaron durante la emergencia sanitaria.
