Sube a 132 el número de muertos en la operación policial más letal de Río de Janeiro
La cifra de fallecidos por la operación policial lanzada el martes en Río de Janeiro, considerada la más letal en la historia de la ciudad brasileña, aumentó a 132 personas, según informó la Defensoría Pública regional. Entre las víctimas se encuentran cuatro agentes policiales.
La institución, que brinda asistencia legal gratuita, actualizó el balance tras las denuncias de vecinos de los barrios afectados, quienes realizaron búsquedas por cuenta propia y reunieron decenas de cuerpos en una plaza de la favela de la Penha, uno de los principales escenarios de la intervención.
La Defensoría Pública señaló que funcionarios del organismo acompañan desde la madrugada del miércoles las labores de localización e identificación de cadáveres en coordinación con los institutos forenses. Además, indicó que han recabado testimonios de familiares y testigos “para contribuir a una respuesta institucional ante la violencia estatal sin precedentes”.
Por su parte, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, informó en conferencia de prensa que, según sus reportes, se contabilizan 58 fallecidos, aunque reconoció que la cifra “seguramente cambiará” conforme avance la identificación de las víctimas.
Según el Gobierno regional, los sospechosos fueron abatidos tras “reaccionar” al accionar policial. La operación tenía como objetivo cumplir 100 órdenes de captura contra integrantes del Comando Vermelho, una de las facciones criminales más poderosas del país, en las favelas de la Penha y del Alemão.
Durante el operativo, en el que participaron unos 2 500 agentes y varios vehículos blindados, se detuvo a 81 personas y se incautaron 93 fusiles y media tonelada de drogas.
El despliegue provocó bloqueos de vías, la suspensión de más de un centenar de líneas de autobuses y el cierre de escuelas y centros de salud en la zona norte de la ciudad. Aunque este miércoles no se registraron nuevos incidentes, la mayoría de comercios y colegios de los barrios afectados permanecen cerrados.



