CLAUDIA SHEINBAUM DENUNCIA A SUJETO QUE LA ACOSÓ DURANTE ACTIVIDAD PÚBLICA
Un hecho de acoso protagonizado contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, generó indignación nacional. Durante un recorrido público por el Centro Histórico de Ciudad de México, un hombre identificado como Uriel Rivera Martínez intentó besar y tocar sin consentimiento a la mandataria, acción que fue registrada por ciudadanos y funcionarios que acompañaban la actividad.
El agresor, visiblemente alcoholizado, fue rápidamente intervenido por agentes de seguridad tras el incidente y puesto a disposición de las autoridades. En conferencia de prensa, Sheinbaum confirmó que formalizó la denuncia correspondiente, recalcando que este tipo de comportamientos no deben ser tolerados bajo ninguna circunstancia, incluso cuando se cometen bajo los efectos del alcohol.
“No podemos normalizar estas agresiones. A todas las mujeres les pido que denuncien, que acudan a las autoridades y no se queden calladas”, declaró la mandataria, quien mantuvo una actitud firme pese al incómodo episodio.

¿De cuántos años es la sanción por acoso en la CDMX?
En el Código Penal de la CDMX, el Artículo 179 tipifica el delito de acoso sexual.
“Artículo 179. A quien solicite favores sexuales para sí o para un tercero, o realice conducta sexual no deseada que cause daño o sufrimiento psicológico-emocional a una persona, se le impondrá de uno a tres años de prisión y de cien a doscientos días multa”.
Entonces, el acoso sexual puede ser sancionado con uno a tres años de prisión, así como una multa de cien a 200 días.
La sanción puede aumentar bajo diversas causales, tales como: cuando la víctima está en una situación jerárquica de subordinación, por ejemplo, en relaciones laborales; o cuando hay violencia.
Asimismo, en el Congreso de la Ciudad de México existe actualmente una iniciativa para modificar el Artículo 179 del Código Penal capitalino, con el fin de subir la pena en casos de acoso sexual cuando esto ocurre en espacios de vulnerabilidad, como la vía pública y el transporte público. Otra iniciativa solicita el aumento de penas cuando el caso ocurre en espacios escolares, por parte de personal docente o trabajadores.


