ALEMANIA LLEGA A ACUERDOS CON PERÚ, COLOMBIA, BRASIL Y ECUADOR PARA APOYAR LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
Ayer Alemania anunció que estableció varios acuerdos con Brasil, Perú, Ecuador y Colombia para estrechar la colaboración policial en la lucha contra los cárteles de droga. La ministra del interior de la nación europea, Nancy Faeser, expresó estar satisfecha con su trabajo al término de una gira por estos países latinoamericanos.
Mediante un comunicado Alemania ha indicado que estos acuerdos permitirán una “cooperación operativa directa”. La nación bávara se ha involucrado en este tema porque mucha de la droga que se consume en Europa proviene de Latinoamérica. El año pasado, el puerto belga de Amberes, uno de los principales puntos de entrada al continente europeo para los cárteles, interceptó 116 toneladas de cocaína, un récord. En Róterdam, en los Países Bajos, se decomisaron 59 toneladas, y en Alemania, unas 35.
En el caso de Brasil, se acordó llevar a cabo investigaciones conjuntas. Y en Perú, Faeser firmó una declaración de intenciones con la presidenta Dina Boluarte para alcanzar un acuerdo de seguridad.
Alemania destinará por primera vez a un funcionario de la Oficina Federal de Investigación Criminal a Ecuador, pese a “la tensa situación de seguridad” en el país, para intercambiar informaciones directamente con las autoridades locales, según el Ministerio.
Berlín también reforzó la cooperación policial con Colombia a través de una declaración conjunta firmada por las autoridades de ambos países. Además de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, esta cooperación entre Alemania y estos cuatro países latinoamericanos busca frenar el tráfico de armas, la trata de seres humanos, el blanqueo de dinero y los delitos medioambientales.