AFP: Retiro de fondos de pensiones podría afectar a más de 3 millones de afiliados, según la SBS
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) asegura que el proyecto que permitiría el retiro de hasta S/17,200 de los fondos de las AFP es perjudicial.
“De aprobarse esta iniciativa alrededor de 1.5 millones de afiliados se quedarían sin fondo de pensiones”, señalan.
Como se recuerda, esta semana fue aprobada la iniciativa en la Comisión de Economía del Congreso, con el fin de apoyar a los afiliados que no hayan aportado en los últimos 12 meses.
Pero, la SBS advierte que estos 1.5 millones de afiliados se sumarían a los 2.1 millones que ya tienen un saldo cero en sus cuentas individuales de capitalización (CIC) debido a los retiros autorizados por el Poder Ejecutivo (Decretos de Urgencia 034/038-2020) y el Congreso (Ley 31017). Es decir, en total se verían afectados más de 3 millones de aportantes a las AFP.
Hasta la fecha, los afiliados de las AFP habrían retirado más de S/24,000 millones.
“Es como si recién estuviesen iniciando su vida laboral, pero con un menor horizonte de ahorro de largo plazo. Los más afectados serán aquellos con edades entre los 45 y 55 años”, señalan.
Además, indican que si el proyecto es aprobado, los afiliados no solo podrían perder su pensión de jubilación sino también el derecho a acceder a las prestaciones de salud.