Día de la Salud Mental: Anuncian marcha y plantón en Arequipa

En el mes de la Salud Mental, el Consejo Directivo Regional I Arequipa – Moquegua del Colegio de Psicólogos del Perú, ha anunciado este próximo 10 de octubre, Día de la Salud Mental, una marcha y plantón en distintas ciudades del país. En Arequipa, la concentración será en la Plaza España a las 17:00 horas, desde donde se recorrerán las principales calles del Centro Histórico. La marcha busca sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre la urgencia de no relegar la atención a la salud mental.

Julio César Abarca, decano del Colegio de Psicólogos de Arequipa, destacó que, durante mucho tiempo, la salud mental ha sido desestimada, lo cual se refleja en el aumento de casos de suicidio. En este contexto, subrayó la necesidad de abordar la salud mental en el ámbito educativo, involucrando a padres de familia, docentes y estudiantes en los tres niveles de la educación.

Entre los signos que pueden indicar problemas de salud mental se encuentran alteraciones en el sueño y el apetito, dolores de cabeza, pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras, disminución del disfrute y llanto frecuente. Ante la aparición de uno o más de estos síntomas, es crucial que la persona busque la ayuda de un profesional en psicología. Se recomienda consultar al psicólogo al menos dos veces al año para un adecuado cuidado de la salud mental.

El especialista también advirtió sobre el riesgo de confiar en seudoterapeutas que ofrecen “coaching” en salud mental y prometen resultados inmediatos en una sola sesión. Además, expresó su preocupación por la cesión del 50% de los 104 psicólogos que laboraban en instituciones educativas, reduciendo drásticamente la atención a un sector que ya enfrenta serios desafíos emocionales y psicológicos.

Por: Miguel Angel Farfán Rodríguez

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *